Información Técnica: Fotovoltaico
Netbilling y Autoconsumo

Instalación Fotovoltaica
¿Es viable económicamente instalar un sistema FV?
Se recomienda analizar los siguientes criterios:
- Lo que se va a compensar con el autoconsumo.
- Disponibilidad de recurso solar: Existen algunos instrumentos para medirlo:
- Analizar el emplazamiento de la instalación de energía solar: sombras, superficie disponible, inclinación y orientación del sistema.
- Análisis energético: se debe realizar una simulación de la generación fotovoltaica día, mes y año para conocer la energía generada, la energía auto consumida y posible inyección de excedentes.
- Análisis económico: analizar lo que se inyecta a la red (excedentes) y simular lo que se va a consumir con la energía solar FV. El costo junto a la simulación de autoconsumo e inyección de excedentes puede ayudar a conocer el periodo de retorno de la inversión a realizar.
Puede simular un sistema de energía solar en su domicilio con
- Análisis energético: se debe realizar una simulación de la generación fotovoltaica día, mes y año para conocer la energía generada, la energía auto consumida y posible inyección de excedentes.
- Análisis económico: analizar lo que se inyecta a la red (excedentes) y simular lo que se va a consumir con la energía solar FV. El costo junto a la simulación de autoconsumo e inyección de excedentes puede ayudar a conocer el periodo de retorno de la inversión a realizar.
Puede simular un sistema de energía solar en su domicilio con
¿Cómo se financia un sistema FV residencial/comercial?
¿Cómo analizo la factibilidad del sistema FV a instalar?
Regulación vigente para Netbilling
¿Qué ley existe para el desarrollo de energía residencial o comercial?
Desde el 2018 rige la Ley 21.118 (link) que modificó la 20.571.
Es una ley de netbilling, lo que implica que el precio de venta de la energía no es el mismo que el que se compra.
¿Cuál es el objetivo de la Ley?
¿Cómo funciona?
¿Qué tiempo requiere la tramitación del proceso de Netbilling?
¿Cómo es la valorización de los excedentes de energía inyectados al sistema eléctrico?
¿Qué se puede proyectar con este método de ahorro energético?
¿Cómo es el proceso de conexión?
¿Existen instaladores certificados para sistemas FV?