El evento contempla el desarrollo de un Congreso Internacional, donde se abordarán temáticas como: Inversión y financiamiento de proyectos solares, plan estratégico Solar de CORFO, Generación con ERNC y almacenamiento, leyes que involucran al sector como la de transmisión y de eficiencia energética, políticas públicas y relación con las comunidades durante el primer día, enfocado en Mercado Utilities y Sistema Eléctrico Nacional.
Para el segundo día, se enfocan las temáticas hacia el sector público, comercial y residencial como son, por ejemplo: Smart Cities, Net Billing (Ley de generación distribuida), Aplicaciones Térmicas, Programas financiados por MINVU o la Franquicia Tributaria de Sistemas Solares Térmicos para constructoras e inmobiliarias, finalizando con el análisis sobre el desarrollo de capital humano y certificaciones de equipos e instalaciones energéticas del sector.
ACESOL estará representada por su presidente, Gabriel Neumeyer, quien el segundo día expondrá el tema "Los Desafíos de la Energía Solar en Chile". También contará con la presencia de su director del área solar térmica, especialista en Eficiencia Energética, Martín Vender, quien moderará la sección de construcción sustentable.
Adicionalmente, ACESOL ha preparado la presentación de un resumen de los proyectos en los que actualmente está colaborando y paricipando, como son PROYECTA SOLAR y SOLAR ACADEMY.
Por otra parte, de las 21 empresas auspiciadores o participantes en la Feria hasta la fecha, 10 son socias de ACESOL:
Flux Solar, Solarix, Tritec, Idma, Cosmoplas, Grammer Solar, Sunbelt, Sufija, Best Energy y Park Solar
Más información sobre la Expo aquí y Congreso
Aquí el Programa de Charlas Técnicas Gratuitas: